PROYECTO 2024 - Taller NAVE 4 de UHT

13/01/2024 por UHT C.

Tercer año de taller creativo en Nave 4 de UHT. Nuestras líneas de trabajo en desarroll son la formación de personas en diferentes ramas como son la producción artística, cultural y de eventos, con el objetivo de poner en valor el traspaso de saberes tradicionales como la música, la costura y las artes regionales. Este año, profundizamos en la puesta en común de los saberes que nos conmueven en formato Gamvario.

GamVario como una reunión de especímenes curiosxs y con ganas de aprender. El proyecto gira en torno al aprendizaje cooperativo y comunitario. El objetivo principal del proyecto es reunirse y compartir conocimientos e inquietudes acerca de saberes de ayer y de hoy. Una juntinha participativa en la que una o varias personas muestran/enseñan/comparten un procedimiento o conocimiento de manera práctica y/o teórica.

Nuestra intención es poner en común un mix de conocimientos que individualmente nos apasionen. Desde un enfoque informal y didáctico, se realizará una masterclass de disciplinas que normalmente están restringidas al ámbito académico o laboral, en un formato de pocas horas o un solo día según lo precise la actividad. Normalmente irá acompañado de un ambigú con su musiquita.

La imagen recuerda a una inusual pecera llena de pequeños insectos acuáticos (que no peces). Nuestro medio no es el agua sino el conocimiento, un fluido que todas compartimos y de la cual nos nutrimos, respiramos y vivimos. Ven a aprender al Gamvario

Como ejemplos:

  • PIZZAS / Sergio, Badajoz

  • FOCACCIAS / Pankadero, Sevilla

  • KOMBUCHA / Gloria, Cabeza la Vaca 

  • SEVILLANAS / Maria del Mar Dublino y Carmen García, Zafra

  • NON PLUS ULTRA / Jose Iglesias Gª Arenal, Los Santos de Maimona

  • Photocall corporativo / Manualidades en UHT

  • ADIESTRAMIENTO SENSITIVO, COMBINAR ALIMENTOS (Taller sensorial, cata, setas) / Rafael Azcárate, Moguer

  • Cómo enchufar las las mesas de sonido + Controladora / Marcos Pachón, Los Santos de Maimona

  • NUTRICIONISTA VEGANA / Esther Baena, El Lokalino, Montijo 

Esta actividad estará siempre abierta a las propuestas de personas interesadas.

 

 


El espacio y el equipo de UHT están comprometidos con el cambio de paradigma cultural centralizado, donde las grandes urbes se benefician de un público ciego y sin capacidad crítica. Siendo un vehículo para la mejora de la sociedad rural así como una evolución hacia un modelo más realista, humano y sostenible del sector cultural y todas sus ramas.

Todo ser humano pluricelular que resida en el planeta tierra y tenga inquietudes artísticas/culturales, que quieran compartir su tiempo y energía en mejorar el ambiente cultural de la zona. 

Las personas, profesionales o no, que estén buscando un espacio para llevar a cabo sus exposiciones y proyectos artísticos que estén en sintonía con los principios de UHT. Proyecto o ideas concretas que puedan aportar al espacio, a UHT o a sí mismos una vuelta de tuerca al panorama cultural y artístico de la comarca. 

Siempre respetando una capacidad lógica y natural para el espacio. Y dentro de las posibilidades del espacio y su adecuación.

 

Debe acceder a su cuenta para poder ver la documentación. ¡Accede o regístrate aquí!

Debe acceder a su cuenta para poder visualizar este contenido. ¡Accede o regístrate aquí!

UHT C.
Creador
  Utilizamos cookies propias y/o de terceros para el análisis de la navegación de los usuarios. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
Más Info.